sábado, 31 de octubre de 2009

ley de charles

El experimento que realizamos en el laboratorio fue la ley de charles porque en esta ley nos habla de que al conservar la presion constante , el volumen aumenta y cuando la temperatura disminuye el volumen tambien disminuye. El comportamiento que tuvo nuestro experimento fue muy diferente al de los demas equipos porque el de nosotros se inflaba el globo y luego se desinflaba.
Es la reaccion entre el volumen y la temperatura de una cantidad de gas, un globo atado a una presa que inicialmente esta a temperatura ambiente, se coloca en un recipiente con agua. cuando la temperatura baja el volumen del globo se reduce, cuando el agua se calienta y la temperatura aumenta el volumen del globo.

Este diagrama temperatura-volumen es para saber hacerca del gas cual era el comportamiento respecto al globo.

laboratorio

Estuvimos el día 26 de agosto en el laboratorio de ciencias, el maestro nos dijo que recordáramos nombres de los materiales de laboratorio, nosotros recordamos.
El vaso de precipitado
bascula o balanza
pinzas
termómetro
probeta graduada
vidrio de reloj
tripie
tubo de ensayo
parrilla
mechero o lampara de alcohol
microscoopio
pipeta
Luego el maestro nos dijo que pasáramos al pizarròn para dibujar los materiales que aviamos escribido ,cada uno hizo sus dibujos, luego de treminar de dibujar cada uno dijo para que servía cada uno de los materiales de laboratorio.
como por ejemplo:
Espátula: Es un utensilio que permite tomar sustancias quimicas con ayuda de este utensilio evitamos que los reactivos se contaminen.
Termómetro: es un utensilio que permite observar la temperatura que van alcanzando algunas sustancias que están calentando.
Vasos de precipitado: son utensilios que permiten calentar sustancias.
Vidrio de reloj: es un utensilio que permite contener sustancias corrosivas.
pipeta graduada: es un elemento de vidrio que sirve para dar volúmenes exactos, con esta pipeta, se pueden medir distintos volúmenes de liquido, ya que lleva una escala graduada.
probeta: es un utensilio que permite medir volúmenes están hechas normalmente de vidrio pero también hay de plástico. así mismo las hay de diferentes tamaños (volúmenes).
Matraz Erlenmeyer: es un recipiente que permite contener sustancias o calentarlas.
Tubos de ensayo: estos recipientes sirven para hacer experimentos o ensayos, los hay de varias medidas y aunque general mente son de vidrio también hay de plástico.
Balanza (balanza granataria): es un aparato basado en métodos mecánicos tiene una sensibilidad de una décima de gramo.
Parrilla eléctrica: permite calentar sustancias.
Pinzas para el tubo de ensayo :permite sugetar los tubos de ensayo y si estos se necesitan calentar, siempre se hace sentándolos con estas pinzas esto evita a que nos podamos quemar.
Pinzas para vaso de precipitado : estas pinzas se adaptan al soporte universal y permiten sujetar vasos de precipitado.
Soporte universal: es un utensilio de hierro que permite sostener varios resipientes.
tela de alambre: es una tela de alambre de forma cuadrangular con la parte central recubierta de asbesto, con el objeto de lograr una mejor distribución de calor.
tripiè: son utensilios de hierro que presentan tres patas y se utilizan para sostener materiales que van a ser sometidos a un calentamiento.
Agitador de vidrio: estan hechos de varilla de vidrio y se utilizan para agitar o mover sustancias, es decir, facilitar la homogenizaciòn.
Embudo de tallo corto: permiten filtrar sustancias.
Escobillo para matraz aforado: permite lavar
Vidrio de reloj: permite contener sustancias.
Gotero: permite contener sustancias que se necesitan agragar en pequñas cantidades.
Matraz de balòn : permite contener sustancias.
caja petriz: son utilizadas para llevar acabo cultivos de micoorganismos.
Cada uno de estos instrumentos me quedo mas claro al saber para que y cuando deviamos utilizarlos. siento que ahora ya no me tienen que poner que intrumentos devo utilizar en una practica si no yo ya mas o menos se que material utilizar.









elementos atomicos

Griegos 4 elementos atómicos
época: hace 600 años a. de c.
4 elementos:
tierra: era un disco plano cubierto por la semiesfera celeste. "Empedocles".
fuego: el fuego nos da calor y humedad. "Herciclito"
aire: el aire frió y sequedad. "Anaximedes"
agua: es la materia básica imposible de vivir sin ella. "Tales"
ATOMISTAS:
Tales
Heraclito
Anaximenes
Empedocles
Leucipo
Democrito
Lucrecio
Epicuro

donde hubo fuego cenizas quedan

Este experimento lo hicimos por que queremos ver si el objeto que escojimos tiene cambio físico y cambio químico y porque y en que momento.
Nosotros el material que elegimos fue:
Hoja de papel
Colores
Lampara de alcohol
Microscoopio
Procedimiento:
Cortar la hoja de papel en 3 partes
Iluminar una parte
Quemar otro de los pedazos
Identificar la diferencia de los tres pedazos
El pedazo de la hoja blanca es un cambio fisco y observamos en el microscoopio que realmente no es blanca como se ve si no que tiene varios puntitos negros que asimple vista no se ven.
El pedazo de la hoja que se coloreo es un cambio fisico en el microscoopio observamos que tiene una rayas de color rojo suponiendo un colorido con puntos negros.
El ultimo pedazo lo quemamos observamos las cenizas